Retrocede en el tiempo hasta el año 79 d.C. ¡Una época en la que la ciudad de Pompeya cambió para siempre! Salte a la actualidad, y podrá explorar esta ciudad en ruinas sabiendo que ningún volcán impondrá su ira sobre usted. Sáltese las colas y evite las multitudes mientras explora las ruinas más famosas del mundo.
Cuando el Vesubio entró en erupción con la fuerza de 100.000 bombas atómicas, la vida en Pompeya pereció en un instante. Irónicamente, el manto de ceniza sobrecalentada se combinó con la falta de humedad para preservar gran parte de la ciudad durante miles de años. Por eso, lo que se ve hoy es una extraordinaria ventana a la vida en la época romana. Con más de 50 hectáreas para explorar, le garantizamos que verá restos y calles que le dejarán boquiabierto.
Abundan los detalles de la vida cotidiana. En el suelo de una de las casas (la de Sirico) se puede leer una famosa inscripción, Salve lucru ("Bienvenida, ganancia") y que indica una empresa comercial propiedad del propio Sirico. Se pueden inspeccionar las jarras de vino con la etiqueta Vesuvinum, un juego de palabras con el nombre del Vesubio y del vino en latín, vinum. Posiblemente se trate del primer juego de palabras de marketing conocido en el mundo.
Por suerte, no hay nada más que pueda estallar mientras se explora.
Información sobre los vales: ¡No es necesario imprimir! Puede mostrar su vale en su smartphone u otros dispositivos. (Pero si prefiere imprimir una copia, ¡también está bien!)
Muestre el billete de su smartphone en la entrada de "Porta Marina Superiore" o "Porta Marina Inferiore (Piazza Esedra)" y tome el carril para evitar la cola
Si va a la entrada de Piazza Anfiteatro, no podrá saltarse la cola.